sábado 02 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

Cristina: “A sembrar maíz, muchachos, que se viene la exportación”

cosechademaiz-webn

«A sembrar maíz, muchachos, que se viene la exportación», fue la exhortación de la Jefa del Estado, que en general fue bien acogida pero sin despejar todos los recelos que se cultivaron durante años de intervencionismo.

Por ejemplo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, comentó que el anuncio presidencial «a mí no me mueve el amperímetro si la exportación sigue dependiendo de los ROE», que continuarían siendo el mecanismo de asignación de los cupos. Si la decisión significa la liberación de ese volumen al mercado entonces sí, el anuncio será «muy bueno».

El detalle de la determinación será explicada mañana miércoles por el el Ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar. Se deduce que, entonces, se tendrá un cuadro más claro del sentido del anuncio.

Hasta ahora, la voz de mando en cuanto a la comercialización del maíz la ha tenido el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, quién ha manejado los cupos y asignaciones con mano dura y selectiva.

Ya se conoce cómo cambió el escenario internacional del maíz a causa de la seca que ha impactado con inusitada severidad en Estados Unidos, que esperaba una cosecha récord. Ya no será: por el contrario, día a día se mide el recorte de la caída de producción.

Si la liberación de las 15 millones de toneladas en la Argentina discurre por canales más normales que los aplicados hasta el presente, probablemente se revierta la desconfianza de los productores.

No deja de tomarse nota que la Presidente hizo el anuncio en el Mercado Central de Buenos Aires, un ámbito completamente bajo el dominio de Moreno.

Además, ya hacía varios días que la intención oficial había trascendido. El propio Secretario había conversado con los principales exportadores configurando el tonelaje que se podría liberar, partiendo del supuesto de una cosecha 2012-2013 de 25 millones de toneladas.

Los productores no se olvidan fácilmente que en las operaciones de los últimos tiempos no llegaron hasta ellos los beneficios que en algunos momentos reportó a la exportación la política oficial, cobrando valores hasta 50 dólares por debajo del FAS teórico.

La virtud que han tenido las palabras de Cristina es que las pronunció semanas antes del momento de la siembra. Ahora, deben ser completadas con otras realidades que se den en el plano del mercado real.

Últimas noticias