Entre las empresas que presentarán novedades y promociones, figuran las siguientes:
*Ascanelli de Río Tercero: una nueva sembradora de la línea Magnum, con toda la tecnología moderna que puede aplicarse a la máquina más innovaciones en algunos de los componentes esenciales del equipo. Una particularidad: un ancho de 3,90 metros, que la hace transportable con carretones por tutas.
*Metalfor de Marcos Juárez: una batería de planes de financiación, para equipos nuevos y usados. Es quizás la empresa que más fuerza le ha puesto a las alternativas financieras para facilitar el acceso de los productores y contratistas a sus máquinas.
*Akron de San Francisco: con su nueva línea de tolvas autodescargables Max y otras línas de máquinas, producto de sus alianzas con compañías alemanas y brasileras.
*Aibel Agro de Córdoba: planes y precios especiales para su biofertilizante foliar Foliar B. La promoción es aprovechable tanto para el cultivo del trigo (recién implantado o todavía por sembrarse) y los cultivos estivales (en este caso, campaña pre-siembra). Aibel Agro, en Agroactiva, comenzará a «pavimentar» el camino hacia un nuevo producto que lanzará al mercado en un par de meses.
*Tecnocampo de Monte Cristo: participará de un importante lanzamiento que hará en su stand la empresa D&E, de agricultura de precvisión: el nuevo servicio de corrección GPS de Trimble. Tecnocampo es líder en el rubro en la provincia de Córdoba. También mantiene su promoción de canje de banderilleros satelitales usados por uno nuevo de última generación.
La carpa auspiciada por el Gobierno
Durante los cuatro días en que se desarrollará Agroactiva 2012, en la localidad santafesina de Cañada de Gómez entre el 20 y el 23 de junio, fabricas y productores de Córdoba «mostrarán todo el potencial que coloca a nuestra provincia entre las principales productoras de alimentos» en la carpa que ya caracteriza en los grandes eventos a la Provincia mediterránea, informó el gobierno cordobés.
En el sector de empresas que ofrecen servicios al agro, expondrá una pyme que elabora repuestos para maquinaria agrícola, otra que produce dosificadores de remedios para ganadería, una firma dedicada a los mapeos de suelos con rastra de conductividad eléctrica, otra dedicada al monitoreo del clima y cuidado de granos almacenados, una fábrica de tractores y una cantera que elabora productos para remineralizar los suelos agrícolas.
También participarán elaboradores de quesos, chacinados, vinos artesanales, hierbas aromáticas y carnes alternativas. Estos productores llevarán adelante degustaciones y venta de los productos típicos de diferentes regiones de Córdoba. Además, estarán presentes los municipios de Miramar mostrando la cría de nutria intensiva que se desarrolla en esta región y de Quilino exponiendo sobre las diferentes etapas del proceso de la producción de mandarinas en esa región.
Mini-dinámicas
Un apartado especial merece el esquema capacitaciones técnicas para aplicadores de agroquímicos que el ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos llevará adelante en el predio, de manera conjunta con la firma Metalfor. Se trata de mini-dinámicas sobre la tecnología de aplicación de agroquímicos y la calibración de equipos de pulverización terrestre. Estas actividades, de carácter gratuito, se desarrollarán todos los días en los siguientes horarios: 11, 15 y 17 horas.
En el sector institucional acompañarán al ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos, la agencia Córdoba Turismo con un equipo de informantes y promotoras que repartirán material informativo de las regiones cordobesas y sus distintas alternativas que ofrece la provincia de cara a las vacaciones del mes de julio.
También estarán presentes representantes de la Secretaría de Integración Regional difundiendo toda la información referida a la promoción, coordinación y seguimiento de políticas estratégicas que promuevan la inserción regional entre las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.