La declaración señala que «hace 20 o 30 años que venimos fumigando y ninguno ha sufrido ninguna causa de envenenamiento ni otro malestar como lo que se vive en barrio Ituzaingó», el sector barrial desde el cual se ha generado un movimiento que acusa a las pulverizaciones de ser las causantes de más de 200 casos de cáncer registrados en la zona.
Se ha admitido, empero, que pueden haber obrado otras causas. La justicia se aprestaría a investigar si hay una relación directa entre fumigaciones y cáncer.
La FAA Córdoba informó que más de 120 productores se reunieron en la sede de la Filial Córdoba de Federación Agraria Argentina en el Mercado de Abasto para analizar la situación que atraviesan los chacareros imputados por fumigaciones en barrio Ituzaingó de la ciudad de Córdoba.
La asamblea realizada en la sede federada concluyó en el apoyo de los productores hacia sus colegas Francisco Parra y Jorge Gabrielli quienes fueron imputados por contaminación reiterada dolosa y podrían sufrir una condena de hasta 25 años.
Los hombres de campo sostienen que las pruebas que llevaron a imputar a Parra y Gabrielli son muy escasas y poco contundentes a la vez que coinciden en que se debe analizar a fondo la situación en barrio Ituzaingó ya que consideran que hay otros elementos que pueden haber contribuido a desencadenar tantas causas de cáncer y otros graves padecimientos en la zona.
Los productores, en concordancia, manifestaron que «hace 20 o 30 años que venimos fumigando y ninguno ha sufrido ninguna causa de envenenamiento ni otro malestar como lo que se vive en barrio Ituzaingó. No se puede atribuir todo el peso a la fumigación. Esto es muy notable y se debe investigar a fondo. Consideramos que no es justo lo que están pasando los productores a quienes, a priori, se los acusa por la situación de toda la zona».
MOVILIZACION
La asamblea también concluyó en la necesidad de mantenerse en estado de alerta y, en principio se fijó el jueves 7 de junio como fecha para realizar una manifestación con tractores que podría llegar a las calles céntricas de la ciudad, aunque tal medida se puso actualmente en consideración del resto de los productores del cinturón verde para su análisis.