La entidad emitió un documento en el que señala que «lamentamos que algunos medios de prensa afines al Gobierno Nacional saquen provecho del poco conocimiento que una parte de la población tiene sobre el sector agropecuario y traten de confundirla haciendo referencia a datos parciales, sesgados y mentirosos».
Agrega que «toman tan solo el ejemplo del impuesto territorial provincial para remarcar lo «poco que paga de tributo», cuando, en realidad, lo que se debe analizar es el «sistema impositivo rural» en forma integral, teniendo en cuenta la presión tributaria total, sumando los tributos nacionales, provinciales y municipales».
Por consiguiente, «decir que en diez años se «sigue pagando lo mismo o un poco más», es una afirmación distorsionada, que confunde a la población, ya que en diez años, el cultivo de una hectárea de soja en la Provincia de Córdoba pasó de aportar $ 563,17 a abonar $ 2.525,96 en concepto de aportes tributarios, es decir un 348,52 % más».
PARA ACCEDER AL DOCUMENTO COMPLETO, HACER CLIC AQUÍ.