En Chicago, la oleaginosa terminó ayer con un ascenso de algo más de 4 dólares, después de haber arrancado con un alza de 9 dólares, cerrando a U$S 541.
La Pizarra de Rosario a las 11 horas había anotado un precio de $ 1.549, ponderando las operaciones que se realizaron el martes por la tarde.
Luego de la seca, heladas
A la certeza de que la cosecha de soja viene muy castigada por la sequía de diciembre y enero se sumaron en las últimas horas heladas registradas en el Sur y Centro de la provincia de Buenos Aires que van a tener un efecto paralizante sobre la evolución de las sojas de segunda en esas regiones.
Obviamente, los sucesivos recortes en las estimaciones de cosecha de Argentina y Brasil, principalmente, están influyendo decisisamente para este comportamiento del mercado.
Agroverdad, desde fines de enero vino señalando que la cosecha de soja oscilaría entre 40 y 42 millones de toneladas, lo cual recién la semana pasada ha terminado siendo admitido por el gobierno y por otras fuentes locales e internacionales.
En el recinto de Rosario
Conforme al relevamiento realizado por la Bolsa de Rosario durante de las operaciones en su recinto, los valores escuchados para los distintos granos fueron los siguientes:
– Por el trigo, con PH 78 / Prot. 10,5 la oferta fue de u$s 165/ton para el mes de diciembre.
– Por el maíz, para el consumo la oferta fue de $660/ton.
– Por el sorgo Condición Cámara la exportación ofrece $ 630/ton con descarga inmediata.
– Por la soja con descarga las fábricas locales ofertaron $ 1550/ton.
– Por la soja nueva, la oferta fue de $1560/ton.
– Para el girasol una fábrica local ofreció pagar $1450/ton con entrega inmediata.