martes 05 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

Según Cristina se cosecharán 48 millones de tns. de soja y 22 millones de maíz

cristina-congreso32012web

 La presidente habló desde las 12,00 en el Congreso de la Nación, inaugurando el período ordinario de sesiones de este año.

Atribuyó los pronósticos de considerables caídas en los rendimientos de los cultivos a «los comunicadores» y «no a los productores».

Contó que el INTA desplegó 400 técnicos para evaluar el estado de los cultivos y que «los informes que nos han traído han sido muy buenos».

Basándose en ellos, apuntó que el maíz «es el que mas sufrió» aunque gracias a las lluvias muy buenas de febrero habrá «una minima disminución de la producción, que rondará los 22 millones de toneladas».

En el caso de la soja, el pronóstico ahora es de 48 millones de toneladas.

«Son buenas noticias, no solo para los productores sino también para los argentinos», juzgó.

Seguro multirriesgo

Respecto a la polémica sequía-seguros multirriesgo, la presidente dijo que el gobierno no piensa dejar a los productores «a la mano de Dios» y que, por el contrario, «necesitamos crear instrumentos que ayuden cuando el productor tenga problemas para que no sea el Estado el que tenga que subsidiarlo».

«Vamos a trabajar muy fuertemente en la instalación del seguro multirriesgo», se comprometió, porque si bien actualmente el 60 % de la superficie cultivable está cubierto en relación al riesgo de granizo no sucede lo mismo respecto a la sequía, porque para ésta «la prima es muy cara».

Insistió en procurar «acordar entre todos que el seguro sea obligatorio como lo es para los que transportan personas (taxistas, camioneros)».

Apoyo a la soja resistente a sequía

Cristina ratificó su apoyo y elogios a la próxima obtención de sojas resistentes a sequía y salinidad, que anunciaron esta semana las empresas Bioceres (de Argentina) y Arcadia (de Estados Unidos), que comenzarán a ser lanzadas al mercado a partir de 2015.

En particular, destacó el trabajo científico de la doctora Raquel Chan.

Luego del anuncio, organizaciones «ambientalistas» expresaron su repulsa a ese logro. Tal posición no ha encontrado eco en la presidente, conforme se desprende de su nueva manifestación, esta vez en el Congreso.

Enfrentados, no ganamos

Insinuó un nuevo llamado al diálogo y la concordia entre el gobierno y el campo, expresando que «enfrentados no hemos ganado nada, cuando nos enfrentamos han ganado cinco, seis o siete firmas que se lo llevaron todo». «Cada vez que hemos logrado eso (entendernos) hemos avanzado positivamente», opinó.

Expresó también voluntad del gobierno para que «la hidrovía (por el Río Paraná) llegue hasta Brasil» aunque anticipó que el sistema de barcazas, una vez que se organice, «va a tener que poder pagar peaje para que podamos invertir, una tarifa que no afecte la productividad y la productividad».

Últimas noticias