En la reunión que el Ministro de Agricultura mantuvo ayer con la Comisión de Entidades agropecuarias nacionales se expusieron evaluaciones realizadas por el INTA, conforme a las cuales la cosecha de maíz se situaría en un piso de entre 17 y 20 millones de toneladas, cifra que representaría una caída del 42 por ciento respecto de la cosecha esperada a fines de 2011. El estudio oficial también pronostica una merma significativa en la producción de soja, con un recorte del 18 por ciento por la seca: el INTA calcula un piso de producción de entre 43 a 45 millones de toneladas en la presente campaña. Estimaciones de la Bolsa de Buenos Aires La merma estimada no es tan drástica en el reporte sobre el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, emitido ayer. La entidad señala que las evaluaciones de las precipitaciones de los últimos días permiten proyectar un volumen final en 46.200.000 toneladas de soja para la campaña en curso. Este volumen refleja un recorte interanual de 2 puntos porcentuales en comparación a las 49,2 millones de toneladas logradas durante la campaña 2010 – 2011, debido principalmente a una tardía y mas heterogénea recuperación hídrica en relación a similar periodo del ciclo previo. Ambas campañas transitaron extremas condiciones durante Diciembre, con la diferencia de que la campaña 2010 – 2011 logró alcanzar fines de Enero bajo mejores condiciones, debido lluvias más frecuentes, de mejor cobertura y mayores milímetros aportados. Maíz En cuanto a maíz, frente al escenario descripto, «nuestra primera proyección de producción de maíz con destino grano comercial, asciende a un techo de 22.000.000 de toneladas a nivel nacional. Esta cifra se encuentra sujeta a una favorable evolución climática durante los meses futuros, que pueda acompañar satisfactoriamente el crecimiento y desarrollo de los cuadros en pie». En caso contrario esta primera estimación registrará recortes. Este volumen máximo previsto sería similar al obtenido durante el ciclo previo 2010 – 2011. Girasol Para Girasol, la Bolsa de Buenos Aires calcula una cosecha de 3,5 millones de toneladas.

Pronóstico climático trimestral. Cuál sería la tendencia de lluvias y temperaturas para el verano
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el pronóstico climático trimestral para la temporada veraniega, es decir, los meses de diciembre, enero y febrero. Precisamente, para