El Boletín Informativo mensual de la firma inmobiliaria Sergio Villella Bienes Inmuebles, en su estrega de esta semana, señala que comparando precios, una unidad usada de un dormitorio en Nueva Córdoba promedia los $ 1.250. En General Paz, en tanto, el mismo inmueble cuesta $ 1.125 y en Alberdi ronda los $ 1.075. Estos datos se desprenden de un relevamiento realizado por Sergio Villella Bienes Inmuebles, a través de su Departamento de Alquileres.
Los precios se equiparan un poco más si el enfoque se hace sobre unidades a estrenar de un dormitorio, aunque la cotización siempre depende de los amenities y servicios con los que cuente el edificio. En este caso, entre Nueva Córdoba y General Paz hay una diferencia de sólo $ 25 en el promedio mensual de alquiler ($ 1.550 contra $ 1.525, respectivamente). En tanto, en Alberdi la brecha se mantiene, con un costo mensual promedio de $ 1.400 para departamentos de las mismas características.
Para los departamentos de dos dormitorios también hay diferencia de precios: por $ 1.700 mensuales se puede conseguir una unidad a estrenar en Alberdi, mientras que en Nueva Córdoba por ese monto sólo se consiguen departamentos usados. En este barrio, las unidades nuevas promedian los $ 2.250 mensuales.
General Paz, en tanto, es la opción del medio: registra valores inferiores a los de Nueva Córdoba pero superiores a los de Alberdi. Una unidad de dos dormitorios, por ejemplo, puede costar, en promedio, $ 1.450 usada y $ 2.050 a estrenar. Y en el caso de los departamentos de un dormitorio, cotizan entre $ 1.125 y $ 1.525, en promedio, respectivamente.
Expensas y variación de precios
A los alquileres mensuales hay que sumarles un gasto que viene aparejado: las expensas del edificio, que según Fernando Tamame, responsable de alquileres de Sergio Villella Bienes Inmuebles, en algunos casos pueden llegar a representar entre el 30 y el 40% del valor del alquiler.
Otro dato para tener en cuenta a la hora de hacer los números es la variación de precios en el alquiler de un departamento entre el primer y el segundo año de contrato, que, según indicó Tamame, ronda el 23% entre un año y otro. Este es un valor aceptado como razonable tanto por propietarios como por inquilinos. Hasta 2010, ese porcentaje era del 20%», explicó el ejecutivo.
Cada barrio, un perfil de cliente
Con la llegada de los estudiantes, Nueva Córdoba comienza a registrar el mayor movimiento inmobiliario del año. Este año la demanda va a aumentar hasta los niveles alcanzados en 2007, los más altos registrados en los últimos años. Si se toma como indicador el nivel de reservas que ya tiene, es probable que en el lapso entre diciembre y febrero se ocupe la mayoría de las unidades disponibles, señaló Fernando Tamame, del Departamento de Alquileres de Sergio Villella Bienes Inmuebles.
Como es sabido, esta zona se encuentra cerca de universidades, bares, shoppings y centros de ocio más importantes de la ciudad. Por eso, el perfil de cliente tiene que ver principalmente con estudiantes universitarios del interior de Córdoba u otras provincias.
General Paz, que resulta más interesante para inversores por tener un metro cuadrado más barato que Nueva Córdoba pero con rentas similares, es un barrio preferido por profesionales, parejas jóvenes y nuevas generaciones de gente del mismo barrio.
Es una zona con un importantísimo crecimiento en cantidad y calidad de obras, que ofrece unidades con más metros cuadrados disponibles, mejores terminaciones y amenities, por lo que poco a poco se está convirtiendo en una excelente alternativa a Nueva Córdoba, indica Tamame.
Alberdi, por sus precios, también capta la atención de estudiantes que sacrifican un poco la cercanía con el centro por encontrar unidades a mejor precio. Además, es común encontrar clientes como parejas jóvenes, especialmente polarizados en arterias importantes del barrio como Boulevard San Juan o Duarte Quirós, que concentran gran cantidad de emprendimientos inmobiliarios.

Precios ganaderos. Se registraron nuevas subas en el remate semanal de la SRJM
Se registraron nuevas subas en casi todas las categorías, tanto de consumo como de invernada, en el primer remate ganadero semanal de diciembre realizado en