El Ministro de Finanzas, Angel Elletore, llevó personalmente ayer a la Legislatura los proyectos de Presupuesto, Código Tributario y Ley Impositiva Anual para 2012 que el ministro de Finanzas.
En el Inmobiliario Urbano, no se aplicarán ajustes al 52 % de la población, teóricamente más vulnerable o de menores recursos. Al 48 % restante (aproximadamente 746.000 contribuyentes de «los sectores más altos»), deberán pagar con incrementos hasta casi un 50 % superiores a los del año 2011.
De este segundo grupo, 186.480 tendrán alzas menores a 20 %; 357.420 deberán abonar entre un 30 a 40 % más; y 233.100 experimentarán aumentos del 40 a 49 por ciento.
Inmobiliario Rural
No se modificarán las bases imponibles del Inmobiliario básico –hace 20 años que no funcionan los jurys de valuación- pero los fondos especiales que se han ido sumando paralelamente al Inmobiliario Rural: Canalero, Mantenimiento de la Red Firme Natural (para los consorcios camineros); Infraestructura y Gasoductos. Según el Ministro Elettore, habrá subas desde el 50 al 85 %.
También habrá subas diversas en Ingresos Brutos.
Se mantendrían sin modificaciones Sellos y Automotores.
En salarios para los empleados públicos, el proyecto estima una suba escalonada del 12 %..
Los gastos totales de la Provincia en 2012 se calculan en 25.899,3 millones de pesos, un 20,6 % más que el previsto para este año 2011. La recaudación propia subiría un 19,3 %.