domingo 03 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

Los Premios «Córdoba Diseña», a empresas y productos innovadores

premiosdiseoweb

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba entregó los Premios Córdoba Diseña junto con decanos de las universidades nacionales, rectores de las universidades privadas, presidentes de cámaras empresarias y representantes de asociaciones profesionales.

Los Premios Córdoba Diseña son una de las acciones que apuntalan un Plan Estratégico puesto en marcha para convertir a la provincia en un Centro de Referencia del Diseño para la Innovación. Fue diseñado, desarrollado y sostenido en forma conjunta por los representantes de los sectores académico, productivo, profesional y gubernamental que integran el Nodo Córdoba Diseña.

Así, el Premio Cordoba Diseña es un reconocimiento a aquellas empresas cordobesas, a las que el famoso diseñador argentino Hugo Kogan, llama los «héroes» silenciosos que enfrentan los desafíos cotidianos de la globalización.

Al surgir como parte de un plan que atendiese a los intereses locales, el premio es totalmente inédito porque valora la vinculación entre el conocimiento, la creatividad y el proceso productivo. La constitución del jurado tuvo en cuenta esto y por eso estuvo compuesto por Hugo Kogan; el director del instituto de Diseño de la Universidad Católica de Córdoba, Adrián Manabella; y el directivo de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y empresario, Víctor Hugo Baro.

El premio contempló dos categorías Incorporación de Diseño y Gestión Integral de Diseño. El acto de entrega fue presidido por el ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Tulio Abel del Bono.

Los dos primeros premios, según la categoría fueron: ´

Categoría Gestión Integral de Diseño:

Primer Premio: Info AD de Infoxel de Argentina S.A.

Se trata de una plataforma online para controlar, gestionar y analizar eficientemente la exposición de publicidad propia o de competidores en radios, televisión y diario de un mercado, de forma simple, rápida y personalizada. El diseño funcional de InfoAD permite ahorrar cientos de horas a los usuarios en creación de reportes y toma de decisiones de inversión publicitaria.

Categoría Incorporación de Diseño:

Primero Premio. Puesto Medico Avanzado de la empresa Valle Equipamientos Especiales. El Puesto Medico Avanzado es un desarrollo exclusivo realizado para cubrir una necesidad en cualquier zona de nuestro país como cobertura de desastres naturales y accidentología.

Es un medio para necesidades de emergencias de magnitud, estabilización y primeros auxilios de los accidentados que, una vez estabilizados, puedan ser trasladados sin peligro a un Centro de Salud de mayor Complejidad. El proyecto nace a partir del pedido de Defensa Civil de Buenos Aires.

Menciones para la categoría Gestión Integral de Diseño:

Primera Mención: Ultracavitador Lipoactive de la empresa CorMedic.

El Lipoactive es un equipo de ultra cavitación a alta potencia. Este equipo es utilizado para realizar tratamientos de ultracavitación; es decir, emulsificación-saponificacion de las grasas contenidos en los tejidos con el objeto de eliminar elementos grasos a través de los sistemas naturales del organismo.

Menciones para la categoría Incorporación de Diseño:

Primera Mención: Catalogación de Ítems de la Empresa Neosur S.A El objeto del negocio es la publicación y venta de artículos por Internet enmarcado en una plataforma de comercio electrónico con operación en 12 países de América Latina, donde millones de usuarios compran y venden productos a través de Internet.

Segunda Mención: El Proyecto COVER de la Empresa Valle Equipamientos Especiales. El proyecto nació como un pedido de Toyota Argentina (TASA) terminal automotriz que arribó a Vallé con las especificaciones que el equipo debía cumplir: total protección de cargas contra factores climáticos, espacio de ingreso de cargas maximizado, 3 años de garantía, volumen de carga aproximado 3.5 m3, opción de contar con ventanas laterales para trabajo desde lados, opción de colocación de porta escaleras doble en el techo del equipamiento, entre otras características.

Tercera Mención: Cropper. de la Empresa Don Héctor S.A. Programa Visual de Diseño Gráfico para envases flexibles de la Empresa Don Héctor Croopers. Don Héctor es una empresa dedicada a la comercialización de frutos secos, principalmente Mani, bajo la marca paraguas Croppers donde se encuentras líneas de productos para cada público particular. El cambio de imagen de los productos, la incorporación de un envase con trilaminado y la decisión de quitar la ventana posibilitaron la exportación en países de habla hispana: Chile, Uruguay y Panamá. Para ello fue necesario de un planteo de información neutra que podía ser utilizado en todos los países.

También recibieron Menciones:

-Electro estimuladores CUORE de la Empresa Cormedic s.a.

La familia de Electro estimuladores CUORE esta compuesta por productos destinados a la electroestimulación muscular. Esta es una técnica que utiliza corriente eléctrica para provocar una contracción muscular para prevenir, entrenar o tratar los músculos, buscando finalidad terapéutica o una mejora de rendimiento.

-Caballito de Madera Mecedor de la Empresa Didi Juguetes

La empresa comercializa juguetes didácticos de madera para la estimulación temprana y busco un producto que represente a la sociedad del interior de Argentina donde pudieran interactuar, jugando, los padres con sus hijos. Como material se mantuvo la madera para continuar con la línea de productos que representan a la empresa y por la calidez que expresa. 

-La Tapa de Impresora Fiscal de la Empresa: de la empresa Nortid Latinoamérica.

Se trata de una base nueva para una impresora fiscal partiendo del cuerpo ya disponible a efectos de armar una familia de productos con partes comunes que mejoraran la productividad del proceso dentro de la empresa. La pieza cumple especificaciones de seguridad y accesibilidad de la maquina para evitar fraudes.

Últimas noticias