sábado 09 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

La rentabilidad del maíz incentiva las siembras tardía y de segunda

«En varias zonas (el maíz) es hoy un cultivo más rentable que la soja. El Margen Bruto de la campaña 2010/11 fue el más alto de la historia del cultivo y las proyecciones indican que se mantiene este escenario favorable», señala el informe.

El análisis es válido para Córdoba, dijo a Agroverdad el ingeniero Pablo Ogallar, de Monsanto.

El informe difundido agrega:

El incremento del área de maíz de estos años, se consolida por un significativo aumento de los maíces tardíos y de segunda. Se entiende por maíces tardíos aquellos que se siembran después de un barbecho largo, mientras que los de segunda son aquellos que se siembran después de un cultivo de invierno. En ambos casos, la plasticidad y flexibilidad del maíz permiten extender la fecha de siembra y obtener excelentes resultados a cosecha. Se siembran entre fines de noviembre y principios de enero.

Para esta campaña en la que, según los datos de la Bolsa de Cereales, el avance en las siembras de maíz es de un 55% de la superficie a implantar; se espera que un 37% de los maíces sean tardíos y un 8% de segunda. Esta cifra es un récord histórico para el maíz de segunda, que podría alcanzar entre 400.000 y 500.000 hectáreas en este ciclo.

PARA ACCEDER AL INFORME COMPLETO, HACER CLICK AQUÍ.

Últimas noticias