lunes 04 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

Instan a los productores a declarar las existencias de trigo «lo más rápido posible»

La Sociedad de Acopiadores de Granos de Córdoba emitió una circular a través de la cual da cuenta de las comunicaciones recibidas de las autoridades de Agricultura.

Se indica el procedimiento a seguir para declarar las existencias de trigo.

Conviene acudir en consulta al acopiador, cooperativa u operador de granos con el que trabaja el productor.

El plazo originalmente para efectuar la declaración se extiende hasta el 21 de noviembre.

La Circular de los Acopiadores de Córdoba señala lo siguiente:

En función de lo solicitado por el Subsecretario de Agricultura, Ing. Oscar Solís, con el motivo de realizar un relevamiento del STOCK FISICO DE TRIGO EN EL CAMPO PARA OBTENER AUTORIZACION DE EXPORTACIONES ADICIONALES, los productores agropecuarios deben presentar la información que se indica a continuación, actualizada a la fecha, conforme al procedimiento indicado por el mencionado Organismo, de acuerdo a lo detallado más abajo:

*Stock físico de trigo almacenado en los inmuebles rurales, incluyendo lo vendido sin entregar (es un relevamiento físico)

*No considerar el trigo almacenado en depósitos de terceros (acopiadores, cooperativas, molinos, etc.)

*Los acopiadores que tengan producción propia, solamente deben informar el trigo almacenado en los inmuebles rurales, (no informar las existencias en las plantas de acopio, ese dato ya está en el C14 y C14T)

Aconsejar a los productores presentar esta información lo más rápido posible.

Recordamos que como existencias de todos los operadores comerciales se tomarán lo declarado en los formularios C14 y C15.

Declarar las existencias físicas de trigo disponibles consignando los siguientes datos:

CUIT

Titular

Localidad

Pcia

Existencia en el Campo (en Toneladas)

Últimas noticias