Los visitantes serán recibidos por los organizadores de la Jornada –estudiantes de los últimos cursos de la Facultad, coordinados por el profesor Ricardo Maich-. Participarán, además, representantes de empresas que han desarrollado cultivos o la comercialización de cultivos alternativos a los tradicionales (por caso, garbanzo, colza y arveja). La reunión durará hasta el mediodía.
Entre los ensayos que se han llevado adelante figuran los cultivos de: trigo candeal, colza, garbanzo, arveja, lenteja, cártamo, ricino, amaranto, entre otros. También sobre cultivos más ligados a los tradicionales como cebada cervecera, avena.
Los ensayos podrán ser compradas con parcelas de trigo, que es el cultivo con el que corrientemente los productores cotejan las alternativas de invierno.
La Jornada comenzará a las 8,30 horas en Capilla de los Remedios, a 10 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Por la autopista Córdoba-Rosairo, bajar por el distribuidor que indica Capilla de los Remedios, que lleva al Campo de la Facultad.
INFORMES: JEREMIAS BRUSA (0351)153931494