sábado 09 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

Don Mario presentó nuevas tecnologías en soja y variedades de trigo de altos rindes

“Consideramos que el trigo es un cultivo estratégico para el semillero y el país”, dijo Obdulio San Martin, director comercial de Don Mario, ante más de 100 productores y asesores técnicos, durante una jornada realizada en la localidad bonaerense de Chacabuco.

Lenox, sucesor de Themix

Maximiliano Sabino, del departamento de Desarrollo de Don Mario, anunció la variedad de ciclo largo Lenox, que reemplaza a Themix con 5% más de rinde en el norte de Córdoba y Santa Fe y 3% más en el sur de Córdoba, este de La Pampa y sudoeste de Buenos Aires. «Además mejora en sanidad y estabilidad«, aseguró.

Lyon y Lemans

Asimismo, se destacaron los lanzamientos de Lyon y Lemans, dos productos de ciclo largo de origen francés. “Tienen muy alto potencial de rinde, para los mejores ambientes del sudeste, centro y norte de Buenos Aires, entre otras”, dijo.

Puntualizó que, en el caso de Lyon, los ensayos mostraron un rinde promedio 7% superior a los mejores testigos.

La jornada también contó con el relanzamiento de la variedad de ciclo corto Arex, que reemplaza a Cronox con 4% más de rinde.

Rinde + calidad

Virginia Verges, del departamento de Investigación de Don Mario, anticipó que el programa de mejoramiento del semillero ya cuenta con candidatos que podrán superar a las variedades lanzadas en los próximos años.

“Podemos trabajar mucho desde la genética para aumentar los rindes”, dijo, y agregó que la combinación con un buen manejo también puede ayudar mucho a mejorar los parámetros de calidad, para evitar problemas en la comercialización.

En el mismo sentido, Gustavo Ferraris, del INTA Pergamino, explicó que si bien la calidad (bajo los parámetros de peso de granos, peso hectolítrico, gluten y proteínas) tiene un componente genético, también se relaciona con el manejo.

“La nutrición del cultivo es una opción para mejorar la calidad”, aseguró, al mostrar diferentes estrategias de fertilización nitrogenada que mejoran los porcentajes de gluten y proteína, en trigos con muy altos rendimientos.

Las novedades en soja

Durante la jornada de Don Mario también se mostraron novedades en soja, con los resultados de la primera campaña del sistema de tratamiento de semillas Qmax y el lanzamiento de variedades con la tecnología STS, como DM 4212, con alto potencial de rinde, además de DM 3070 y 6.2i.

Ante la presencia de agricultores que implantaron estas semillas «listas para usar» con buenos resultados (pudieron bajar la densidad de siembra, obtuvieron cultivos uniformes y mayores porcentajes de logro), Joaquín Lopetegui, gerente de Soja de Don Mario, adelantó que la tecnología comenzará a estar disponible en bolsones de 1100 kg, tras la reciente resolución del INASE que habilita la comercialización de semillas en big bag.

Qmax se comercializa en dos versiones. Por un lado, Qmax ofrece los estándares de calidad conocidos más un tratamiento de inoculante y fungicidas, en colaboración con Nitragin. En tanto, Qmax Plus, pensado para el productor más exigente, se destaca por sus valores de calidad intrínseca superiores al promedio de las semillas comerciales (más de 95% de poder germinativo y 85% de vigor) e incorpora un tratamiento integral con Plenus, de Syngenta.

Últimas noticias