Con el programa que se ha propuesto para la reunión se intentará seguir avanzando en la cadena de industrialización en origen de la soja, agregándole valor mediante el extrusado-prensado.
El tema central de la jornada será la industrialización de la soja, pero también se tratarán temas relacionados a otras alternativas que se pueden encarar frente a las oportunidades que brindan el maíz, el sorgo o el trigo, mediante el agregado de valor en origen con la máxima calidad posible.
El programa está definido con la confirmación de la participación de reconocidos referentes del sector, quienes abordarán un temario dirigido a propietarios y jefes de plantas de extrusado-prensado de soja, grupos asociativos de productores integrados en la industrialización de la soja e integrantes de proyectos asociativos, además de asesores e interesados en general.
El encuentro de capacitación y discusión es organizado por el Proyecto Específico «Agregado de Valor en Origen» del INTA PRECOP III, con el auspicio del «Clúster En Cadena. Comunidad Regional Marcos Juárez», y contará con la participación de la Cámara Nacional de PyMEs Aceiteras (CANAPA), la Cámara de Biocombustibles Córdoba (CABIOCOR) y la Cámara Industrial de Extrusado y Prensado de la Provincia de Santa Fe (CIDEP).
Inscripciones
La jornada tiene un costo de $ 100 (cien pesos), que incluye el almuerzo, el material técnico de la jornada (impreso y digital en CD) y el servicio de cafetería.
Las inscripciones ya están abiertas en: www.cosechaypostcosecha.org
Programa de la jornada
-8 hs. Inscripciones.
-8:30 hs. Apertura: Objetivos de la jornada. «Valor agregado en origen: una mirada prospectiva al 2020». Ing. Agr. M.Sc. Mario Bragachini (Coordinador de la Red del Proyecto PRECOP lll, Eficiencia de Cosecha, Postcosecha de Granos y Agregado de Valor en Origen. INTA EEA Manfredi).
-9 hs. Presentación representantes de CABIOCOR (Cámara de Biocombustibles Córdoba), CIDEP (Cámara Industrial de Extrusado y Prensado de la Provincia de Santa Fe) y CANAPA (Cámara Nacional de PyMEs Aceiteras).
-9:40 hs. Importancia de la calidad de la materia prima para el proceso de extrusión-prensado. Dra. Martha Cuniberti y Prof. Rosana Herrero. INTA EEA Marcos Juárez.
-10:40 hs. – 11 hs. Coffee break.
-11 hs. Herramientas para medición de calidad de materia prima, productos y subproductos. Ing. Néstor Juan. INTA EEA Anguil. La Pampa.
-12 hs. Industria de alimentos balanceados, su mercado actual y potencial a 2020, posibilidades, costos de participación y producción. Juan M. Moreno y Med. Vet. Gabriel Gualdoni. CAENA
-13 hs. – 14,00 hs. Almuerzo
-14 hs. Montado de una planta de alimentos balanceados, diseño modelo de la misma, organización y operatoria. Andrés Bittel, de Berandebi S.A.
-15 hs. «El negocio del refinado de aceite de soja». Raúl Lasgoity.
-16 hs. Clúster «EN CADENA». Comunidad Regional Marcos Juárez.
-Cierre de la jornada
Informes
Grupo Comunicación – Tel: 03472 425001. Interno: 113
E-mail: mjcomunica@mjuarez.inta.gov.ar
INTA EEA Manfredi – Sede del Proyecto INTA PRECOP III
Ruta Nacional Nº 9 – Km. 636 (5988)
Tel: (03572) 493039 / 053 / 058 – Interno: 133
INTA EEA Marcos Juárez.
E-mail: precop@correo.inta.gov.ar – agprecision@correo.inta.gov.ar
—