Los datos fueron elaborados en base a «primeras encuestas» realizadas entre la red de técnicos colaboradores de la institución en todo el territorio cordobés.
El reporte del Servicio de Información Agroeconómica de la Bolsa señala que los aportes de lluvias durante el mes de octubre «progresivamente han permitido comenzar a restituir los perfiles de humedad en los suelos» luego de la seca que predominó en casi toda la provincia.
Avance de siembras
Tras las precipitaciones registradas, se constata que los productores han iniciado las labores de implantación de la oleaginosa.
En las zonas donde más se ha avanzado es en los departamentos Juárez Celman -zona General Deheza- y General Roca -zona Mattaldi- con 20% de siembras en ambos casos.
En términos generales, para toda la provincia, el área hasta ahora sembrada oscila entre el 2 y el 20 % de las intenciones de siembra de los productores que –como se ha mencionado- terminarían implantando con soja una superficie similar a la del año pasado.
Maíz y maní
Respecto al maíz, las primeras estimaciones, realizadas en septiembre, sugerían que el cereal superaría las hectáreas que ocupó en la campaña pasada (1.637.137 hectáreas, en 2010/2011).
El maní también crecería en su área de implantación (282.535 hectáreas, en 2010/2011).
La configuración de los próximos cultivos estivales 2011/12 hace suponer una recuperación en la superficie agrícola total en esta campaña dentro del potencial posible de área agrícola provincial.
PARA ACCEDER AL INFORME COMPLETO, HACER CLICK AQUÍ.