Bioceres informó que la patente, que ha sido otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, protege la utilización de una tecnología para la obtención de cultivos tolerantes a sequía y salinidad.
Actualmente Bioceres, a través de INDEAR (Instituto de Agrobiotecnología de Rosario), está evaluando esta tecnología, con resultados alentadores en los tres cultivos a los que ha incorporado esta solución: trigo, soja y maíz.
Recientemente ha comenzado a desarrollarla en el cultivo de alfalfa, mediante su participación en el Consorcio Asociativo Público-Privado para el desarrollo de forrajeras transgénicas, PasArg.
Bioceres
Está formada por más de 220 accionistas, en su mayoría empresarios agropecuarios innovadores y distintos actores del sector agroindustrial.{jcomments off}
es una sociedad inversora focalizada en la creación, gerenciamiento y financiamiento de empresas y proyectos vinculados al desarrollo de tecnologías, productos y conocimientos en agro-biotecnología y ciencias vinculadas.