Molina participó de una jornada organizada por la Fundación OSDE.
Respecto al Bioetanol, estimó que en dos o tres años Córdoba estará produciendo 400.000 metros cúbicos y que el proceso «va a seguir». Tuvo en cuenta tres proyectos en desarrollo en Río Cuarto –de AGD, Bunge y Bio 4-, otro en La Carlota, la gran planta que hará en Villa María la Asociación de Cooperativas Argentinas y una destilería que ha encarado José Porta en la ciudad de Córdoba. Predijo que se sumarán otros proyectos.
Sorgo de bajo tanino
Apuntó que el desarrollo de los biocombustible en Córdoba «no llegó de la mano del biodiesel (en base a la soja) sino de la mano del maíz» y que también participará seguramente «el sorgo de bajo tanino».
Biodiesel en Córdoba
En cuanto al Biodiesel admitió que Córdoba se quedó atrás pero a causa de que es una actividad que debe estar integrada a la producción de aceite. Por eso, el área de principal radicación de las plantas fue la ribera del Paraná.
No obstante, estimó que «yo veo que (el biodiesel) se va a disparar» y que en esta tendencia «ENARSA va a estar involucrada» junto con «alguno de los grandes actores» del sector, por lo que su producción «va a llegar también» a Córdoba.{jcomments off}