OBJETIVOS
-Adquirir conocimientos básicos del manejo de alimentación con el objetivo de maximizar la utilización del alimento durante el proceso de engorde.
-Entrenar al personal, a través de procesos y mediciones simples, en el desarrollo de distintas actividades durante el proceso de encierre.
-Diagnosticar anomalías de diversa índole (enfermedades, manejo de la ración, etc.) que afectan el resultado productivo de los encierres.
-Destacar algunas particularidades de las instalaciones para el encierre a corral.
TEMARIO
-1Alimentación
*1.1 Digestión de los alimentos; dietas de adaptación, recría y terminación Indicadores de resultados productivos (ganancia de peso, eficiencia de conversión). *1.2 Raciones de acostumbramiento, recría y terminación. Acidosis, Timpanismo.
*1.3 Manejo del comedero. Lectura del comedero. Metodología y uso de planillas Ejemplos. Monitoreo de bostas.
*1.4 Instalaciones. Tipos de comederos. Ejemplos. Bebederos, dormideros, superficie del corral, etc.
*1.5 Manejo, preparación y distribución de las raciones: uso del mixer.
-2 Manejo de la hacienda
*2.1 Manejo y tratamiento de los animales al arribo del feedlot.
*2.2 Instalaciones: mantenimiento de mangas, bebederos, corrales.
*2.3 Funcionamiento y mantenimiento de mixers y herramientas, uso de la balanza.
LUGAR
Teoría: Centro Integrado Comunal de VILLA de MARÍA del RÍO SECO, calle Cerro Colorado s/n CÓRDOBA
Práctica: Estancia “LAS CHILCAS”, Ruta Nacional Nro. 9 Norte Km 868, RAYO CORTADO.
HORARIO: 8:30 a 17 Hs.
COSTO: $ 400 (Incluye material y refrigerios)
INFORMES
0351 – 4813836 / 0351 – 155229889
E-mail: aaguilar@laschilcassa.com / marioaguilarb@hotmail.com / mjaguilar@laschilcassa.com{jcomments off}