El lanzamiento del PEA2 fue pospuesto en dos ocasiones.
Finalmente, la presentación se programó para el próximo lunes a las 18 horas en Tecnópolis.
La Cámpora contra el campo
A todo esto, el diario Clarín publica un artículo titulado «Economistas K dicen que prefieren el desarrollo de la industria y no del campo».
Y apunta: «Campo o industria. Para Iván Heyn, uno de los cerebros de La Cámpora y secretario general de AEDA –una organización de economistas kirchneristas– hay dos modelos de país. Uno es el agroexportador, donde se encuentran la «renta agropecuaria (como los dueños de la tierra), la renta financiera, los sectores de la burocracia –economistas, contadores, abogados– que generan el marco institucional donde se desarrolla ese modelo de acumulación y sectores de los medios, que no hace falta ser muy inteligentes para ver quiénes son los auspiciantes en algunos de los medios que promueven estas ideas». Del otro lado, según Heyn, queda una «coalición de intereses muchas veces contradictorios entre si, que necesitan algún eje articulador». Allí están el movimiento obrero, los movimientos sociales, sectores de la burguesía nacional («industriales débiles frente a la clase dominante articulada») e intelectuales. De ese lado también está este Gobierno, de acuerdo con Heyn, que habló en la última jornada del Congreso Anual de AEDA, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
Boudou a favor de la agroindustria
Habló ante empresarios en el Consejo de las Américas e hizo promesas al campo. «En el próximo gobierno nos van a encontrar desarrollando el sector agroindustrial». También aseguró que en París defendieron al campo cuando los países centrales quisieron poner límites a los precios de los alimentos. El ministro nunca había mostrado interés en el sector pero en las últimas semanas hizo varios gestos para mostrar un acercamiento.
Al hablar en una reunión ante empresarios en el centro porteño, Boudou dijo que trabajarán «para beneficiar al conjunto de la sociedad», y que defenderán los intereses de todos los sectores «sin mirar la posición política que tengan».
Boudou aseguró que «En el próximo gobierno nos van a encontrar desarrollando el sector agroindustrial, para permitir mejorar que la gente que vive en los pueblos del interior mejoren su calidad de vida. Nos van a encontrar buscando soluciones para el conjunto de los argentinos, sabiendo que la Argentinano debe ir en contra de nadie, sino a favor de todos los que se esfuerzan. Así lo hicimos cuando fuimos a Paris a defender al sector agropecuario del intento de los países centrales de imponer límites a la comercialización de comodities. En eso nos van a encontrar los próximos 4 años».
(Fuente: el rural.com)