sábado 02 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

Workshop en Córdoba sobre Impacto del Biodiesel en Materias Primas del Agro

El encuentro tendrá lugar en el Salón de Seminarios «Prof. Aldo A. Arnaudo» del IEF, primer piso de la Facultad de Ciencias Económicas (Av. Valparaíso S/n, Ciudad Universitaria). La entrada será libre y gratuita. Inscripciones.
La presentación estará a cargo del Prof. Fernando Sonnet (foto) y su equipo de trabajo conformado por Adrián Moneta Pizarro, Silvana Sattler, Federico Monzani, Enrique Castro González y María Luz Rossini.
ACERCA DE LA PRESENTACIÓN
En el trabajo a exponer en el workshop, se explicarán las relaciones entre las cantidades de recursos para producir alimentos o energía y las alternativas que se presentan con diferentes productividades del suelo, tecnologías de conversión y diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producción de alimentos y energía derivada del uso de biodiesel.
Teniendo eso en cuenta, las conclusiones indican que la tecnología de conversión de alta eficiencia aumenta la producción de energía en una magnitud superior comparada con otra de menor eficiencia, logrando con ello una disminución dada en la cantidad de tierra aplicada a la producción de alimentos. Entonces, eso significa ahorrar más tierra dedicada a alimentos cuando se quiere producir más energía. Si el progreso tecnológico favorece la producción de materias primas y la conversión de granos en energía, es factible alcanzar simultáneamente niveles crecientes de producción de alimentos y entrar en una senda de expansión de energía.
Las conclusiones se lograron a partir de la elaboración de dos modelos teóricos: uno con variables técnicas del fenómeno de la producción, relacionando el uso de la tierra con los niveles de producción de materias primas y de biodiesel manufacturados; y otro que incorpora los precios relativos y el papel que juega en la asignación de los recursos, así como el impacto de cambios en la tecnología de producción del biodiesel.
La producción de biodiesel constituye una proporción significativa entre los biocombustibles. En Argentina, la producción oleoproteica a partir del poroto de soja proviene de la explotación de 20 millones de hectáreas en cada campaña. Una parte del aceite de soja se usa en la mezcla con diesel y ciertos catalizadores, lo que genera beneficios ambientales, ahorro de divisas y extensión en la vida de los motores a combustión interna.
MÁS INFORMACIÓN PARA ASISTIR AL WORKSHOP
Más información, en la Secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad de Ciencias Económicas (Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria). Tel: 443-7300 interno 253. E-mail: instecon@eco.unc.edu.ar . Web: http://ief.eco.unc.edu.ar  o  www.eco.unc.edu.ar/ief/ .

Últimas noticias