Se hizo hincapié en los actos que el productor recibe cada vez menos y el consumidor paga cada vez más.
El consumidor paga 5 pesos un litro de leche: el tambero recibe sólo 1,40. En citrus, al productor le llegan 40 centavos, el consumidor abona 3 pesos. En carnes, 5 y 40 pesos, respectivamente. Algodón: de 3.500 pesos la tonelada de fibra bajó a 1.500. Alfredo De Ángeli puntualizó los productores que no logran vender el trigo y si pueden comercializarlo lo hacen al mismo precio que tres años atrás, mientras el pan subió 3 veces más.
Frente a ese cuadro y en particular en relación al algodón, un cartel planteaba el interrogante central: «¿Usted notó que haya bajado el precio de la ropa?». Lo mismo pasa con los otros productos.
Alfredo de Angeli volvió a su estilo combativo: «En 2008 peleamos una causa. Hoy venimos por algo mucho más amplio. Queremos cambiar esta forma de gobernar. Ser ciudadanos y dejar de ser habitantes. Alguien nos quiso ver de rodillas. ¡Minga nos van a arrodillar!».
En Paraná, Biolcatti y Buzzi acordaron suspender una movilización que Federación Agraria había lanzado para el 9 de agosto ante el Ministerio de Agricultura de la Nación.
En cambio, se hará una reunión de la Comisión de Enlace y, «juntos», los presidentes de las centrales agropecuarias decidirán próximas modalidades de protesta que, de resolverse, tendrían lugar después de las elecciones primarias del 14 de agosto.