Para acceder a la tarjeta, sólo hay que clickear dónde se indicó y proceder a imprimir el archivo. Con esta tarjeta, usted tendrá acceso grauito a la Jornada.
Acreditaciones, desde las 8
Las acreditaciones comenzarán a las 8 de la mañana, en el Estadio Orfeo de Córdoba.
A continuación, el programa completo.
A las 9 en punto, el Clima
La mayor parte de Córdoba está con reservas escasas : ¿Cómo continuará el clima?
No obstante las oportunas lluvias –y la nieve- ocurridas en una vasta área de la región agrícola nacional subsisten varias zonas con reservas escasas, que continúan siendo vulnerables a posibles lapsos secos: por caso, gran parte de Córdoba y la mayor parte del NOA. Este es el panorama al día de hoy. Pero, ¿Cómo se presentará el clima en los próximos meses?. A esta pregunta, responderá el Ingeniero Eduardo Sierra, en la Jornada Soja Con Sustentabilidad. «A las 9 en punto», del miércoles 3 de Agosto en el Estadio Orfeo.
Conferencias de la mañana
Por la mañana, rl Ingeniero Rodolfo Rossi traerá un informe el desarrollo biotecnológico de Brasil en soja.
«El desafío de organizar el plan agrícola en un año electoral», es otro de los ejes que se plantea el programa de la Jornada Soja Con Sustentabilidad. Por tanto: «Cuál la nuestra mejor estrategia para la soja». Javier Tobal (Grupos CREA del Centro y Norte de Córdoba (y Néstor Quesada (productor), expondrán acerca de cómo están planificando la campaña.
El Ingeniero Martín Díaz Zorita disertará sobre «Nutrición y mejoras en la implantación de soja y de maíz».
Por la tarde
160 variedades de soja participaron de la Red de Ensayos de Cultivares Soja (RECSO) 2010-2011, presentadas por 25 semilleros. Su performance en la pasada campaña será presentada en la Jornada Soja por Sustentabilidad el Miércoles 3 de agosto por el Ingeniero Francisco Fuentes, del INTA Marcos Juárez. Los datos estarán «recién salidos del horno», porque hoy martes ell técnico entregará el informe oficial a los representantes de los Semilleros y al INTA, en una reunión reservada.
Malezas resistentes: ¿Qué es la REM?
En la actualidad se encuentran oficialmente reconocidas 5 malezas resistentes: Yuyo colorado, Sorgo de alepo, Raigrás anual, Raigrás perenne y Capín. Pero ya hay varias sospechosas en proceso de estudio. A nivel mundial existen unas 300 malezas en las que se ha comprobado resistencia a algún herbicida. Por eso, la problemática ocupará un capítulo central en la Jornada Soja Con Sustentabilidad. Pablo López Anido (AAPRESID), vendrá a presentar la REM, Red de reconocimiento de malezas resistentes.
El Ingeniero Guillermo Marrón nos hablará sobre «conocer la planta para regular la sembradora (en soja y en maíz)».
Las experiencias prácticas de aplicaciones con fósforo líquido será otra de las presentaciones que se harán durante el programa vespertino.
El plato fuerte
El riesgo de default en Estados Unidos, en principio, parace haber pasado. No así sus problemas económicos. ¿Qué impacto puede tener sobre los mercados agrícolas?. ¿Y la crisis de las economías europeas? Esos interrogantes, junto con las perspectivas mundiales y regionales de producción, la influencia del clima, la situación de precios de los comodities y las elecciones en la Argentina, estarán presentes en la disertación de Daniel Miró en la Jornada Soja Con Sustentabilidad. «A todo el mundo le estamos diciendo que se cubra», comentó, a modo de anticipo.
Y al final, Todo a Ganador
Y por si fuera poco, novedades en semillas e insumos y un cheque equivalente a $ 6.000.
Los Semilleros y empresas proveedoras de insumos anticipan que presentarán numerosas novedades y algunas lanzarán promociones.
Entre las promociones para visitar los stands, se destaca la de Maipú Automotores que anunció que, a cada asistente a la Jornada que visite su puesto le entregará un «cheque» equivalente $ 6.000, que podrá aplicar a la compra de una pick up Amarok 4×4, el mismo 3 de agosto o con posterioridad.
Y al final, el sorteo del concurso «Todo a Ganador», un gran «pozo» de obsequios que se llevará un único ganador asistente a la Jornada.
—