Lucio Reca (en la gestión de Raúl Alfonsín), Marcelo Regúnaga (Carlos Menem y Fernando de la Rúa), Jesús Leguiza (Adolfo Rodríguez Saá) y Rafael Delpech (Eduardo Duhalde) presentaron el documento «La agroindustria para el desarrollo argentino: aportes para una política de Estado» en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Juzgan que de no modificarse acciones derivadas de la intervención estatal en la comercialización de granos, la producción agrícola podría crecer menos de la mitad de los 50 millones de toneladas adicionales -a las 100 millones actuales- que calculan distintas proyecciones.
Si se lograra ese aumento de 50 millones de toneladas se generaría el triple de puestos de trabajo (240.000) que los que hoy tiene toda la cadena automotriz en el país.
Las principales propuestas
*Promover el crecimiento de la capacidad de almacenamiento de granos mediante el financiamiento a largo plazo. Estimaron que se requiere una inversión anual de 100 a 200 millones de dólares.
*Mayor inversión pública en investigación y desarrollo. También, promover la participación del sector privado.
*Respeto de la propiedad intelectual de las innovaciones en el sector.
*Menor intervención del Estado en la comercialización de productos agropecuarios.
*Eliminar las retenciones a las exportaciones.
*Adoptar una «posición constructiva» en los foros internacionales.
*Recuperar y fortalecer el transporte ferroviario.
*Inversión en riego, principalmente para las economías regionales.
*Creación de un Consejo Federal de Infraestructura Rural.
*Establecer un marco federal de política de conservación de suelos y aguas.
*Promoción de los biocombustibles.
*Instrumentación de políticas diferenciales para la agricultura familiar.{jcomments off}