viernes 08 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

El cupo liberado de 450.000 tns. de trigo: una burla en medio de fuertes reclamos de distintas producciones

La «burla» del trigo

La «burla» del cupo de 450.000 toneladas de trigo liberadas para la exportación es mayor en Córdoba, porque la provincia fue excluída de la medida.

Esta semana, Argentrigo denunció que 4 millones de toneladas del cereal no podían ser vendidas por los productores porque no tenían compradores. Otras fuentes señalan que el volumen es mayor. En Córdoba, tan sólo, habría entre 800.000 y 1.000.000 de toneladas.

El presidente de la Sociedad Rural, Hugo Luis Biolcati, tradujo la opinión del campo sobre el anuncio oficial: «Las 450.000 toneladas no mueven el amperímetro. El sistema de comercialización de cupos y cuotas es perverso».

Tampoco lo sedujo el pedido de Scioli, cuya actitud –dijo el dirigente- «me parece muy pobre y muy escasa la defensa que hace del productor agropecuario desde la provincia».

La bronca tambera

Una numerosa asamblea de productores tamberos en la Sociedad Rural de San Francisco emplazó anoche al gobierno nacional para que frene la rebaja de precios que se está imponiendo a la leche que entregan.

La resolución adoptada fue la siguiente:

1. Comenzar con una serie de acciones permanentes por una lechería con más tamberos.

2. Realizar una campaña nacional de esclarecimiento sobre el precio que cobra el productor y lo que paga el consumidor final.

3. Solicitar una audiencia inmediata a los Ministros de agricultura y economía de la Nación.

4. Para el caso hipotético que tuviese que llegarse a la no comercialización de la leche se invitará a la adhesión del sector agropecuario en general.

5. Convocar a una nueva asamblea en la Sociedad Rural de San Francisco próximamente para el caso que continúe la situación de EMERGENCIA que vive el sector.

6. Profundizar acciones en todos los niveles endureciendo las medidas tendientes a lograr un precio justo para la leche.

7. La asamblea declara por unanimidad que la MESA NACIONAL DE PRODUCTORES DE LECHE sea la coordinadora de las acciones a seguir en el futuro.

Los fruteros, a las rutas

A todo esto, en el sur del país la Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén, ante la crisis que afecta al sector, resolvió:

*Quemar cubiertas en las banquinas de las rutas en localidades con producción de fruta de Río Negro y Neuquén, el jueves 28 y viernes 29 de julio próximo, de 10 a 12 hs.

*Llevar los tractores y movilizarse hacia la Casa Rosada el próximo 10 de agosto, junto a otras economías regionales con quienes se comparten similares dificultades y ya se iniciaron acuerdos al respecto.

Últimas noticias