El Curso y la Expo se han constituído en el evento más grande del mundo sobre Agricultura de Precisión. Reunirá durante 3 días a todos los interesados en un espacio de capacitación y actualización, paralelamente a una exposición específica de maquinaria de precisión con la presencia de todas las empresas de maquinaria, herramientas, servicios e insumos.
Contratistas, productores, asesores, operarios, técnicos y estudiantes avanzados se darán cita en Manfredi en este evento organizado por el INTA, a través del proyecto Agricultura de Precisión. En dos de los cinco cursos específicos de manejo de software ya se completaron los cupos y se agregó un nuevo salón de capacitación para dar respuesta a la demanda del sector.
El programa del evento contará con la participación de destacados disertantes nacionales y varios del exterior, nuevos espacios de capacitación como el Simposio de Fertilización, el Salón de Capacitación para las Empresas y el «Día del Contratista», durante el cual se trabajará en torno a la maximización de la productividad y la estandarización de costos de siembra, pulverización y cosecha.
Expo de Máquinas Precisas
A 20 días de la fecha del evento, la expo de Máquinas Precisas ya tiene 70 empresas confirmadas que expondrán sus productos y servicios en muestra estática y dinámica. Se espera la participación de más de 100 empresas, todas específicas del rubro.
Tanto en la capacitación como en las demostraciones estáticas y dinámicas se cubrirá todo lo referido a siembra, fertilización, cosecha, manejo y gestión de datos, trazabilidad de labores, calidad del grano cosechado, transferencia de datos en tiempo real y toda vinculación relacionada con la Agricultura de Precisión y al manejo de cultivos e insumos según ambiente.
A diferencia de las ediciones pasadas de este evento, en esta edición se suman dos nuevos salones de capacitación, en total son 5 salones con funcionamiento en simultaneo. En 2 salones se dictarán las presentaciones y conferencias de capacitación general sobre Agricultura de Precisión; en otro dos se dictarán los cursos-talleres de manejo de software (básico y avanzado); y en el último salón se capacitará mediante talleres y también se realizarán charlas técnicas dirigidas a las empresas del rubro.
En el salón principal, llamado «Salón A», se desarrollarán presentaciones de trabajos, charlas y conferencias plenarias de capacitación y foros específicos con actualización técnica sobre los avances, innovaciones y tendencias de la Agricultura de Precisión en el mundo.
El «Salón B» está destinado a productores, contratistas, asesores, prestadores de servicios y operarios que utilizan las herramientas de Agricultura de Precisión. En este salón se realizarán presentaciones de empresas dedicadas al asesoramiento y prestadoras de servicios.
Las empresas, divididas por rubros (siembra, pulverización fertilización líquida y sólida, y cosecha), presentarán las prestaciones y características de sus productos y sus servicios. Allí los asistentes podrán conocer los diferentes equipos disponibles en el mercado, con sus potencialidades y limitaciones. En esta sala de capacitación también se desarrollará un tema de creciente interés como es el «Escenario actual de los costos del contratista argentino, en la cosecha, la siembra y la pulverización».
Cursos específicos
En el «Salón C» se dictarán cursos específicos sobre Herramientas Básicas para la Interpretación, Filtrado y Entrega de un Mapa de Rendimiento.
En el «Salón D» se dictarán dos cursos de manejo de software: uno es sobre Análisis Avanzado de Mapas de Rendimiento, y el otro sobre Obtención, Manipulación e Interpretación de Imágenes Satelitales.
En el «Salón E» se dictarán charlas de capacitación y además, se realizará un curso sobre Obtención, Manipulación e Interpretación de Imágenes Satelitales, por haberse cubierto la capacidad del «Salón D».
Dinámicas a campo
La tercera jornada del curso es el día de las demostraciones y dinámicas a campo, donde participarán más de 40 máquinas precisas mostrando todos sus equipamientos de Agricultura de Precisión. La transmisión por pantalla gigante de led permitirá a todos los asistentes posicionarse virtualmente en la cabina de máquina y ver en detalle el funcionamiento de la misma. Esta revolucionaria dinámica a campo ya se realizó en la edición anterior con esta metodología y para este año se prevé una excelente participación del público en estas demostraciones.
Para esta décima edición del Curso Internacional de Agricultura de Precisión se esperan más de 2500 asistentes de todo el país y del extranjero. En la edición anterior hubo 170 extranjeros de 19 países y para este año se superarían los 200 visitantes del exterior (provenientes de 20 países); ya confirmaron participación 12 contingentes del exterior, provenientes de Chile, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Colombia, Brasil, Venezuela, Italia, Rusia, Kazajstán y Ucrania, y se aguarda la confirmación de algunos grupos más.
Toda la información del evento se encuentra en: www.agriculturadeprecision.org
Contacto:Proyecto Agricultura de Precisión y Máquinas Precisas
INTA EEA Manfredi – Ruta Nacional Nº 9, km 636. (5988) Manfredi, Pcia. de Córdoba. Argentina.
TE: (03572) 493039 / 053 / 058 E-mail: agprecision@correo.inta.gov.ar / precop@correo.inta.gov.ar
Página web: www.agriculturadeprecision.org