sábado 09 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

AgroActiva 2011 comienza el próximo jueves en Casilda-Carcarañá

 Las demostraciones de equipos son un clásico de la exposición y uno de los principales atractivos para los visitantes. Muchas de las empresas harán presentaciones de equipos y lanzamientos de nuevos productos al mercado.                                        

Gran parte de los visitantes de AgroActiva va a ver “fierros”, porque en la mega muestra se puede encontrar el mayor parque de maquinaria agrícola reunido en un evento. En esta, su 17ª edición, la feria contará con una gran cantidad de equipos que no sólo se podrán observar en los stands de las firmas fabricantes sino también en las demostraciones dinámicas.

Estas actividades, que se desarrollan durante los cuatro días de la muestra, son un atractivo primario para el público que llega a AgroActiva desde todas las regiones del país y varias naciones del mundo, con la expectativa de tomar contacto con los últimos avances en materia de tecnología para el trabajo de la tierra y manejo de cultivos.

En los planteos agrícolas actuales, con permanentes cambios en las condiciones de clima y suelo, es necesario para el chacarero estar actualizado y, en la medida de lo posible, contar con los últimos equipos que son cada vez más eficientes, con menor margen de pérdida, mayor capacidad de labor en un tiempo más corto y confort para los maquinistas.

Entonces todas las máquinas necesarias para cultivar la tierra podrán verse, compararse y comprarse en AgroActiva. Desde la siembra hasta la cosecha, pasando por pulverización, fertilización, henificación, confección de rollos, embolsado, extracción, mixers, etcétera.

Para que los “fierros” estén en condiciones de mostrar su potencial en el Establecimiento El Laurel hay unas 120 hectáreas con maíz (para las pruebas de cosecha y picado), otras 40 entre alfalfa y avena (destinadas a las demostraciones de corte, hilerado, henificación y demás) y unas 80 con rastrojos de soja y maíz para mostrar los pulverizadores y las fertilizadoras.

Horarios de las pruebas a campo

10:30 a 11:00, embolsado y extracción de granos secos; 11:00 a 11:15, labranza; 11:15 a 11:30, henificación (corte, hilerado y confección de rollos); 11:30 a 11:45, picado fino de maíz; 11:45 a 13:00,  semiestacionaria (mixers, embolsadoras de forraje, extractora de forraje y moledoras de rollos); 14:30 a 14:45, fertilización; 14:45 a 15:15, pulverización de arrastre, autopropulsadas y demostraciones de pulverización aérea; 15:15 a 15:45, siembra directa y finalmente de 15:45 a 16:30, cosecha de maíz.

Últimas noticias