viernes 08 de diciembre del 2023

<<Volver al Inicio

Una nueva oferta: departamentos con vistas al Río Suquía

(Consultas: e-mail svillella@sergiovillella.com

De acuerdo a un relevamiento de Sergio Villella Bienes Inmuebles, y repasando la costa a ambasorillas del curso de agua, se pueden identificar, al menos, 7 desarrollos que, por su envergadura, pueden calificarse de megaemprendimientos. Así, el paisaje dominado por el río Suquía se está poblando con unos 21 edificios en altura que aportarán, en conjunto, más de 2.000 departamentos al mercado inmobiliario cordobés. Además, en la zona se encuentra una serie de edificios corporativos que están constituidos por oficinas de alta categoría.

La mayoría de estos emprendimientos intentan satisfacer la demanda de vivienda por parte de la clase media, para lo cual cuentan con sistemas de financiamiento otorgados por los propios desarrollistas o son aptos para el crédito hipotecario Tu Casa, que ofrece el Banco de Córdoba.

De esta manera, se busca dinamizar una zona con potencial propio pero que durante muchos años ocupó un segundo plano en el desarrollo urbanístico de la ciudad. La puesta en marcha de algunas obras públicas retrasadas o el inicio de nuevos proyectos son factores que, a su vez, buscan recuperar este rincón cordobés. Por caso, la revalorización de la Isla de los Patos, con una inversión de unos $ 600 mil, que en diciembre pasado realizó la Municipalidad y el reinicio de la construcción de la nueva sede del Concejo Deliberante van en ese sentido.

A ello se agrega la futura construcción del nuevo edificio del Hospital Clínicas y el anuncio del Gobierno provincial de refuncionalizar la avenida Costanera y rediseñar el Parque Las Heras. Más adelante, el nuevo Centro Cívico que se levanta sobre la margen sur del río y la nueva Terminal de Ómnibus, también se suman a la batería de proyectos que le cambiarán la cara a esta parte de la ciudad.

Los proyectos uno por uno

Sobre calle Nazaret, entre los puentes Sagrada Familia y Domingo Zípoli, se ubica uno de los primeros proyectos que se generó en el lugar: Casonas del Norte, a cargo del Grupo Edisur. Con más del 95% vendido, este emprendimiento está conformado por unidades residenciales de 1 y 2 dormitorios y ofrece entrega inmediata y diferida y escritura inmediata.

En la misma zona, Grupo Proaco levantará Nazaret Office que estaráintegrado por oficinas triple A y locales comerciales. Será el tercer edificio de oficinas que esta empresa colocará en el lugar y su construcción comenzará en abril.

Otra de losdesarrollistas que apostó a las márgenes del Suquía es Euromayor, con el complejo Antigua Cervecería en el predio de la ex Cervecería Córdoba. Estará compuesto por 6 torres que contendrán un total de 1.018 departamentos de 1; 1 y 1/2; 2 y 3 dormitorios, y 830 cocheras. Además, dispondrá de amenities, dos museos, un centro cultural y locales comerciales. A su vez, en el medio de las torres, en lo que fuera su lugar original, se construirá una réplica de45 metrosde la chimenea que identificó por años ala Cervecería Córdoba.

Para la comercialización de este producto, Euromayor desarrolló el plan 4 certezas que permitirá acceder a estas unidades con una financiación de cuotas fijas en pesos, sin interés y sin actualización hastala posesión. Asimismo, facilitará saber cuálserá el departamento adquirido,cuálserá la torre y ubicación del mismo ycuálserá la fecha de entrega del inmueble.

A través de este plan de financiamiento, sólo en los primeros tres meses de comercialización (se lanzó a fines de 2010) ya se colocaron más de 250 departamentos de lo que será el complejo Antigua Cervecería.

Grupo Regam también puso su pie sobre la vera de la costanera del Suquía. El cruce del río con la avenida Santa Fe fue el lugar elegido por esta empresa para construir el proyecto Torres del Río. Este emprendimiento, que en su totalidad significará una inversión de unos U$S 30 millones, contempla 4 edificios, con unidades que varían entre los 72 y los 167 m2.

La primera torre de este complejo ya fue finalizada y se acaba de iniciar la construcción de la segunda, que alcanzará los 4.500 m2, ya está vendida en un 60% y se estipula que sus unidades se entregarán en marzo de 2013.

Por su parte, Regam Pilay lanzó tres edificios sobre la avenida Ramón Bautista Mestre 1.160, entre los puentes Santa Fe y Avellaneda. Allí se emplazarán las Torres Regam Pilay II, III y IV que contribuirán a la oferta del mercado con más de 100 departamentos.

Capitalinas, el complejo emblemático que ya conquistó el espacio que une al río Suquía con la Cañada, es otro de los emprendimientos que en los últimos años revalorizó la zona. El proyecto una vez finalizado congregará en un solo lugar tres edificios corporativos con oficinas AAA, un centro de convenciones, un hotel 5 estrellas y una torre residencial de alta gama.

En tanto, GNI Propietarian construye Cardinales de Nuevo Suquía, un emprendimiento que consta de 3 torres con 587 departamentos de 2 y 3 ambientes. Para adquirir unidades en estos edificios también se cuenta con un plan de financiamiento a través del cual el comprador paga el precio final de inmueble dividido en 180 cuotas en pesos, sin interés, actualizadas por el índice de la construcción de Córdoba.

Planes futuros

Además de estos emprendimientos en marcha, otros desarrollistas han puesto su mirada sobre este característico corredor de la ciudad y proyectado obras que prometen cambiarle la cara a las márgenes del río Suquía.

Así, Edilicia Suez tiene pensado desarrollar un condominio de dos o más torres en el predio de la ex papelera de barrio General Paz, en Bv. Ocampo y Rosario de Santa Fe. Según lo que dieron a conocer en su momento desde la constructora, este complejo contaría con departamentos, gimnasio, piscina, microcine, salón de usos múltiples y un paseo peatonal con locales comerciales. Además, se proyecta una zona corporativa con oficinas y el desarrollo de un hotel de primer nivel.

Últimas noticias